El camino se está tornando transitable, de a poco nos estamos acercando al descubrimiento de todo el partido de Carlos Tejedor.
Vení, miremos algo de Curarú.
Su nombre significa en lenga aborigen "piedra incandescente" y actualmente la habitan 448 habitantes, según el último censo del año 2001. (INDEC), lo que representa un incremento del 11,4% frente a los 402 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior. Está a 40 km (aprox.) de la ciudad cabecera (Tejedor), sus calles son de tierra y conserva aún las relaciones interpersonales de sus habitantes, de la mano de la cordialidad, la amabilidad y solidaridad.
En la foto podemos apreciar la escuela primaria de la localidad. A pesar de ser una comunidad muy pequeña, la concentración laboral se encuentra básicamente en el municipio de Carlos Tejedor – Delegación Curarú en donde realizan tareas varias, desde lo administrativo hasta lo manual. Pero también se destaca su fábrica de quesos, la planta de industrialización de aromáticas que exporta manzanilla a diferentes lugares del mundo, y la máquina de reciclado de basura local, creación del Dr. Dari.
Entre sus establecimientos agropecuarios, resaltamos la estancia San Carlos y Los Indios. Curarú es gente de bien y sigue creciendo…conozcámoslo La Plaza...
La plaza desde otro ángulo...
Tranquilidad, saludos al pasar así no te conozcan...seguridad y mucha amabilidad es lo que encontrarás en Curarú.
¡Vení a conocer.....Curarú!
_::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::_
Actos públicos nivel Superior -Quilmes-
Hace 12 años
0 comentarios:
Publicar un comentario